top of page

Ruta Mudéjar de la Axarquía

Múltiples localizaciones (Andalucía)
patrim.jpg
cruz.png

Las raíces árabes de la Axarquía son profundas, pues la conquista cristiana de la misma no se produjo hasta 1487. Estas raíces se evidencian en cinco pequeños pueblos de interior (Arenas, Árchez, Salares, Sedella y Canillas de Aceituno) salpicados de alminares, arcadas y otros detalles de la arquitectura mudêjar esparcidos en un área de unos 40 kilómetros que confieren a esta ruta un embrujo encantador. El têrmino “mudéjar”, que proviene de la voz “mudayya”, se aplica a los hispanomusulmanes que tras la conquista cristiana permanecieron bajo el nuevo estado castellano, conservando su religión, lengua y organización jurídica

SOBRE NOSOTROS

Sitio de colaboración y promoción de los Bienes Patrimonio Mundial de la Humanidad en España.

Información de los lugares y nuevas propuestas de adhesión.

Envía las tuyas y únete.

© 2023 by Make A Change.
Proudly created with Wix.com

bottom of page