top of page
Conjunto Histórico de Coria





Fundada antes de que los romanos ocuparan la Península Ibérica, y conocida como Caura, los romanos le dieron su actual nombre en latín, Caurium, y más tarde a esta ciudad se le concedió la ciudadanía romana. Posteriormente, en la época visigoda, se creó la Diócesis de Coria que, salvo por los años de ocupación musulmana, mantuvo a Coria como sede episcopal hasta el siglo XX, cuando la cabecera de la diócesis se desdobló para compartirla con Cáceres. Tras la Reconquista, Coria pasó a ser capital de un señorío que abarcaba otros pueblos.

Castillo de Coria

Muralla de Coria

Catedral de Coria

Palacio Episcopal

Convento Madre de Dios

Seminario Conciliar

Cárcel Real

Palacio Duques de Alba
bottom of page