top of page
Castro de Santa Tecla





El Castro de Santa Tecla es uno de los mayores castros galaicos descubiertos de la Península Ibérica, siendo ocupado entre el siglo I a.C. y el I d.C., cuando comienza la romanización de la región. Las edificaciones circulares destacan dentro de una muralla que delimita el recinto y, las numerosas piezas encontradas en el lugar, confirman la importancia de la agricultura y la pesca en la cultura galaica de la época. Adicionalmente, en el lugar se han contrado grabados rupestres de unos 2000 años de antigüedad, por lo que el castro se levanta en una zona habitada desde mucho tiempo antes.

Barrio septentrional

Muralla

Museo

Ermita Santa Tecla
bottom of page